En redes sociales, como en la vida, estar en todas partes no significa estar presente.
Vivimos en una época donde la visibilidad parece ser el nuevo oro. Si no estás en TikTok, Pinterest, LinkedIn, Instagram y ya de paso en Twitch… parece que te estás quedando atrás. Pero, ¿realmente necesitas estar en todos esos canales para construir una marca sólida y con propósito?
La respuesta es NO.
Y te lo dice alguien que ha trabajado en redes sociales para marcas personales y empresas, desde el lado estratégico y también desde el terreno: lo que de verdad importa es estar donde tu público está y tener algo que decir.
Una estrategia sin foco es solo ruido
Estar por estar es invertir tiempo, dinero y energía en contenido que no va a ninguna parte. Publicaciones sin alma. Canales desatendidos. Una presencia online que, lejos de sumar, resta.
En cambio, una estrategia bien dirigida, con objetivos claros y canales seleccionados en base a tu audiencia, sector y recursos, puede hacer mucho más con menos.
¿Dónde debes estar tú?
Esto depende totalmente de ti, de tu marca, de tu cliente ideal y del tiempo del que dispones. Pero sí te dejo estas tres preguntas clave antes de abrir (otra) red social:
- ¿Está allí mi público objetivo?
- ¿Tengo algo de valor que aportar en ese canal?
- ¿Puedo mantener la constancia con calidad?
Si alguna respuesta es “no”, no abras ese perfil. No lo necesitas.
El enfoque todoterreno, con dirección
Cuando hablo de marketing todoterreno no me refiero a hacer de todo y estar en todos lados. Me refiero a adaptarte con estrategia a cada terreno. A leer el mapa antes de lanzarte al camino.
Porque no es estar más, es estar mejor.
¿Y si empezamos por lo esencial?
Hay muchas formas de construir una presencia digital profesional, humana y alineada a tus valores.
No necesitas estar en todas partes. Necesitas estar donde importa.
Y si no sabes dónde es ese “donde”, aquí estoy para ayudarte a encontrarlo.